Acacia senegal

Acacia senegal

Es un arbusto o árbol espinoso caducifolio (pierde las hojas durante una parte del año). Su tamaño varía entre pequeño y mediano, pudiendo llegar a medir 15 m de altura. El color de la corteza puede variar entre marrón amarillento y negruzco en los árboles viejos. Sus hojas se alternan a los dos lados del tallo y son bipinnadas. Sus foliolos se distribuyen entre 7 y 25 pares, de forma lineal a elíptica-oblonga.

Nombre latino

Acacia senegal Willd.

Origen

La Acacia senegal, originaria de África, está muy extendida en las regiones que van desde Senegal a Mauritania, y en África oriental, hasta Eritrea y Etiopía. También se encuentra en Sudáfrica, Oriente Medio (Yemen, Omán) y en Asia (Pakistán, India). Se introdujo en Egipto, Australia, Puerto Rico y las Islas Vírgenes. Su savia es la principal fuente de goma arábiga.

Parte utilzada

Goma arábiga. En febrero-marzo se realizan incisiones en la corteza de los árboles de 6 o más años. Durante el mes siguiente se recoge el exudado y se seca. Esta sustancia es más conocida con el nombre de “goma arábiga”.

Ingredientes activos

Fibras: estas fibras apoyan la actividad de la flora intestinal y así contribuyen a una función intestinal sana.

Uso

La utilización de la acacia se remonta a la primera dinastía egipcia (3400 a.C.). En esa época se utilizaba para fabricar tinta, compuesta por una mezcla de carbono, goma y agua. Gracias a la presencia simultánea de componentes hidrosolubles y liposolubles, la goma arábiga tiene propiedades emulsionantes. Por lo tanto, se utiliza ampliamente en la industria como estabilizante, espesante o agente emulsionante. Tiene aplicaciones en el sector textil, la cerámica, la litografía y las industrias cosméticas y farmacéuticas. Su aplicación más conocida es, sin duda, como cola para los sellos. En la industria alimentaria, se utiliza principalmente en confitería, panadería, productos lácteos y bebidas gaseosas. La goma arábiga produce un efecto bifidogénico y probiótico. Contribuye, además, a una flora intestinal sana. 1-8

Referencias bibliográficas

Productos vinculados
250 ml (30 ml/día)
Sabor: manzana
ORTIS - Frutas & Fibras acción suave jarabe
Frutas & Fibras Acción suave Jarabe Tránsito intestinal
Acción suave
ORTIS - Frutas & Fibras acción suave jarabe
Frutas & Fibras Acción suave Jarabe Tránsito intestinal
Acción suave

El higo y el tamarindo ayudan a mantener un tránsito intestinal regular gracias a un efecto de lastre Una fó ...
30 comprimidos (1/noche)
ORTIS - Frutas & Fibras clásico
Frutas&Fibras CLÁSICO Tránsito intestinal
Pereza intestinal regular
Programa
ORTIS - Frutas & Fibras clásico
Frutas&Fibras CLÁSICO Tránsito intestinal
Pereza intestinal regular
Programa

Ruibarbo regula el tránsito de forma sostenible intestinal gracias al equilibrio óptimo entre hidratación y ...

Las declaraciones de propiedades saludables relativas a las plantas que contienen los productos que figuran en nuestro sitio web son conformes a la lista de declaraciones de propiedades saludables en espera de evaluación definitiva por parte de las autoridades comunitarias (véase el sitio web de la Comisión Europea: http://ec.europa.eu/nuhclaims/). Sin embargo, pueden sufrir modificaciones tras su evaluación por las autoridades nacionales competentes.

Las declaraciones de propiedades saludables relativas a otros nutrientes o sustancias que contienen los productos que figuran en nuestro sitio web son conformes al Reglamento n.º 432/2012 de la Comisión, de 16 de mayo de 2012, por el que se establece una lista de declaraciones autorizadas de propiedades saludables de los alimentos distintas de las relativas a la reducción del riesgo de enfermedad y al desarrollo y la salud de los niños (véase el sitio web de la Comisión Europea: http://ec.europa.eu/nuhclaims/).